de 0 revisión
ATENCION: POR EL MOMENTO ESTAMOS ACTUALIZANDO INFORMACION
AL SOLICITAR DISPONIBILIDAD SE LE BRINDARA LA TARIFA
Casas de Campo Equipadas para todo el año!
Vení a vacacionar a Nono
Traslasierra en familia y amigos a un lugar único rodeado de vegetación autóctona del lugar
Relajación y Privacidad Absoluta
Cabañas totalmente equipadas, Nuestro predio son 3 hectarias aproximadamento con una sombra natutal ecepcional
Las cabañas se caracterizan por su entorno natural espacioso con gran arboleda autoctona. Coniferas y frutales teniendo también bajada privada a un arroyo de temporada y estando a tan solo dos cuadras del famoso rio Paso las Tropas
Te ofrecemos un lugar donde podes desconectar de la rutina diaria y del trabajo. Casas de campo totalmente equipadas en un predio en el corazón del monte serrano , al pie de las sierras grandes.
🌄Descansar escuchando los grillos, las chicharras y toda la música de la naturaleza 🍃
Podes hacer caminatas , dentro del predio hay un hermoso arroyo de estación .
Estamos cerca de balnearios con playitas, cascadas, ollas de agua cristalina para refrescarte y renovarte 🌈
🔹 Desayunos y meriendas
🔹Prácticas de Tai Chi
🔹Cabalgatas
👉 Estamos a 14 minutos del centro de Nono
A 200 metros del balneario Paso de Las Tropas
A 14 minutos del balneario Los Remansos
A 15 minutos del Museo Rocssen.
ATRACCOPNES Y FERIAS
Feria de Artesanos en Nono
La feria de artesanías de Nono es uno de los emblemas del Pueblo.
Alrededor de la plaza principal, con el imponente marco de la Iglesia San Juan Bautista, se congregan los artesanos de Nono, del valle de Traslasierra y de otras partes del país también para ofrecer sus productos y artesanías al público.
Alrededor de 60 puestos de artesanías y unos 15 puestos de productos regionales componen la totalidad de la feria, entre trabajos en cuero, tejidos, cerámica pintada, cuchillos, madera, juegos didácticos, indumentaria, bijouterie, joyería de plata y piedras, son algunos de los clásicos.
La Feria de artesanías de Nono es un paseo agradable, familiar y distendido para disfrutar de la Plaza de Nono.
Paso de las Tropas
Llamativo y convocante, el balneario Paso de las Tropas (a unos seis kilómetros del centro de Nono) es uno de los preferidos y más tradicionales en cada temporada de calorcito al pie de las Sierras Grandes.
Su nombre se debe a que por allí pasaron, ni más ni menos, las tropas de unitarios y federales del General Paz y el General Bustos, durante la cruzada libertadora de 1830.
Para llegar, se puede ir hasta el museo Rocsen y luego doblar hacia la derecha unos dos kilómetros más por el camino que lleva hacia la comuna de Las Calles. Allí aparece este paraje con ollas de diversas profundidades y una pequeña cascada, paradores y un camping; que se convierte en una muy buena opción para preparar la conservadora y las reposeras y relajarse en sus aguas frescas y transparentes.
Un poco de Nono
En el Valle de Traslasierra a 150 km de Córdoba Capital, se encuentra la turística localidad de Nono.
Es una de las elegidas por los visitantes del Valle. Su Oficina de Turismo expone un abanico de posibilidades para recorer cada rincón de la localidad. Dispone de circuitos identificados por colores, en los cuales hay lugares asignados a cada uno para que la visita a Nono no deje nada librado al azar y pueda disfrutar de todos sus atractivos
Empezando con las actividades en contacto con la naturaleza, hay ríos y balnearios hermosos para disfrutar. Nono cuenta con dos ríos uno, el Río de los Sauces, que tiene grandes playas de arena, cálida agua cristalina de poca profundidad y otro el Río Chico que se abre paso entre grandes rocas, las que forman ollas perfectas para nadar. Esta el Balneario Paso de las Tropas, Balneario Los Remansos y el Balneario La Toma. Por otro lado, para los amantes de las caminatas, cuenta con tres senderos para recorrer que enamoran a quien los transita: Sendero del Arroyo, Sendero de las Junturas y Sendero del Empedrado.
En la plaza principal, se puede encontrar la feria de artesanías y productos regionales, ademas de artistas callejeros que realizan actividades recreativas a la gorra.
A 5 kilómetros del centro de Nono, por camino de tierra, está el magnifico Museo Rocsen, un museo polifacético, con mas de 60.000 piezas de diferentes lugares del mundo, de todas las disciplinas, con temáticas que interesan a todo visitante.
Otro de los circuitos que Nono ofrece, es Casas con Historia. Al ser esta localidad una de las mas antiguas de la región cuenta con una transformación arquitectónica, es por eso que invita a recorres diferentes edificios antiguos muy bien conservados y algunos incluso, aun prestan servicio a la comunidad.
Siguiendo con el contenido cultural, Nono tiene un amplio Patrimonio Escultórico, el cual es exhibido en diferentes paseos: Paseo El Sausalito, Paseo La Plaza y Paseo Oficina de Turismo.
El circuito fotográfico, donde se muestran 8 lugares exactos (con coordenadas) para sacar excelentes fotografías y el alquiler de caballos, son otras de las actividades que desde la Oficina de Turismo Nono propone para que el visitante disfrute de cada instante que pasa en esta bella localidad.
Deja una respuesta