de 0 revisión
Excursión Diaria
Ilimitado
___
TARIFA A VERIFICAR AL MOMENTO DE SOLICITAR EL SERVICIO
Menores de 10 años NO ABONAN
RECORRIDO
Plaza Independencia
La plaza mayor de la ciudad de Mendoza. Se destaca no solo por su superficie, sino por la variedad de espacios que la integran como el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAMM) y Teatro Quintanilla.
1
Parque Central
Ubicado en los antiguos terrenos de la estación de cargas del Ferrocarril General San Martín, este magnífico parque posee 14 hectáreas de extensión y 1200 árboles. A partir de 2010, se crea dentro del mismo, el Centro Cultural Multidisciplinario “Nave Cultural”.
2
Área Fundacional
En el corazón del centro histórico de la Ciudad Vieja. En la misma encontramos el Museo Arqueológico «de sitio e interpretación», único en su tipo en la ciudad. Su objetivo principal es el proteger y exhibir los restos materiales hallados en el lugar, pertenecientes a nuestro patrimonio.
3
Parque Urbano ( Museo Casa de San Martín )
4
Acuario Municipal
Inaugurado el 25 de mayo de 1945. Contiene especies locales y exóticas de agua dulce y salada. Se destacan entre ellas las especies del Río Paraná y una enorme tortuga marina de 90 años aproximadamente que hace 15 años que está en cautiverio.
5
Enoteca – Museo del Vino
Único testimonio arquitectónico existente de la Escuela Nacional de Vitivinicultura, hito fundamental de los estudios enológicos del país. Se encuentra ubicada en uno de los espacios urbanos más significativos de la ciudad, el Centro Cívico. La Enoteca recuperó su sentido original y se proyecta como el Centro Temático del Vino.
6
Arístides Villanueva
La Arístides, como la denominan los mendocinos, se ha vuelto un ícono de la vida nocturna, y es el sitio elegido por muchos para disfrutar de un trago, música y comidas. Además aquí se encuentran los locales que ofrecen las mejores tendencias de la temporada.
7
Fuente de los Continentes
La obra fue realizada en la fundición francesa “Val d’Osne”.En ella se ven representados los continentes: América, Asia, Europa y África. La fuente tiene motivos característicos de las fuentes ornamentales europeas de los siglos XVIII y XIX.
8
Museo Cornelio Moyano
El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” es uno de los más antiguos del país. Fundado en 1911, posee más de 150.000 piezas de valor histórico, patrimonial y científico. Se pueden visitar las recientemente remodeladas Playas Serranas del Lago de Parque General San Martín.
9
Parque Deportivo de Montaña
Deja una respuesta